top of page
Buscar

¿Qué es el trastorno obsesivo compulsivo? (TOC)

  • Paola Lambona
  • 11 ago 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 14 sept 2022

Te has sentido en algún momento abrumado con pensamientos que te causan angustia, tristeza y sientes que no los puedes quitar, ni parar y estos vienen acompañados de una sensación de miedo a perder el control o a que estos pensamientos se hagan realidad. Te pasa que cuando se presentan, te asustas y realizas alguna acción para quitarlos rápido como: rezar, buscar información o hasta llegar a hacer una acción sin sentido como agacharse, arrodillarse o salir, pero sin embargo vuelven más fuerte.


El TOC se caracteriza por presentar obsesiones y compulsiones y hay diferentes tipos, algunos raros y otros más comunes, la OMS lo cataloga como una de las primeras 20 enfermedades que incapacitan el funcionamiento de la persona, en alguna o algunas de las áreas de ajuste como personal, familiar, pareja, laboral, académica, económica etc. Las personas con este tipo de trastorno suelen ser perfeccionistas, se destacan por su labor académica o en el trabajo, son de muy buenos sentimientos y les gusta ayudar a los demás. Es importante resaltar que en el trastorno obsesivo compulsivo pueden cambiar los tipos de obsesiones y compulsiones con el tiempo y se pueden presentar unos o varios tipos a la vez en periodos de tiempo diferentes, cambia el contenido. También debes tener en cuenta que estos pensamientos no son reales, porque se consideran una falsa alarma de peligro, te has dado cuenta que son solo pensamientos y que no se hacen realidad.


Las obsesiones

Son pensamientos intrusivos que se presentan de manera recurrente y generan ansiedad en la persona y la pueden llevar a momentos de angustia, ansiedad, depresión y pueden presentarse a manera de pensamientos, impulsos o imágenes.


Tipos de obsesiones y compulsiones comunes


Limpieza o lavado

Este tipo consiste en el miedo a la contaminación o contagio.

Hipocondriasis o comprobación somática

Se presenta miedo tanto a los síntomas físicos como a tener una enfermedad grave.

Acumulación

Las personas acumulan objetos insignificantes como tapas, ropa que no se usa y les cuesta mucho hacer el desprendimiento de los objetos y deshacerse de ellos.


Tipos de obsesiones y compulsiones raras


Numerales

Consiste en que la persona cuenta objetos o suma o repite números.

Repetición

En este la persona tiende a repetir acciones con poco sentido, por ejemplo, ir siempre por el mismo camino o realizar una acción antes de salir de casa.

Orden

Suelen ordenar objetos por colores, tamaños, texturas y si les cambian ese orden pueden presentar irritabilidad.

Comprobación

Se realizan acciones de verificación relacionadas con la seguridad o la perfección, verificar cerraduras, llaves del gas o revisar una y otra vez trabajos académicos o laborales.

Superstición

En este tipo de TOC la persona tiende a repetir acciones con el fin de que no pase algo malo o tener pensamientos mágicos como por ejemplo pensar en brujerías o espíritus.

Preguntadores

Las personas se preguntan o le preguntan a los demás de manera constante por varios temas.

Análisis

Analizan las situaciones y repasan conversaciones o situaciones una y otra vez.

Duda

Se les dificulta tomar decisiones y resolver problemas prestando pensamientos de duda.

Agresivo

En este hay contenido agresivo y se les llama fobia de impulso, por ejemplo y si me hago daño, y si le hago daño a alguien, si me lanzo de un balcón, del carro en carretera y vienen con imágenes catastróficas relacionadas con el daño.

Sexualidad

Este tipo tiene contenido sexual de duda a la orientación sexual o de imágenes sexuales que consideran como malos pensamientos.

Religión

En este tipo de TOC el contenido es religioso pensar en soy pecador, Dios me va a castigar.

Pareja

El contenido de las obsesiones esta relacionado con las relaciones de pareja y mezclado con otros tipos como de pregunta, duda o análisis.

La comorbilidad del trastorno obsesivo compulsivo


Para terminar muchas personas que lo presentan también padecen otra patología como: la depresión, baja autoestima, trastorno de ansiedad con ataques de pánico, trastorno dismórfico corporal, trastornos de alimentación, trastorno de ansiedad generalizada y trastorno límite de personalidad.


Paola Andrea Lombana Gutiérrez

TP. COLPSIC 111457

TP. SDS. 52355779

Psicóloga especialista en Clínica

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
AUTOESTIMA Y ANSIEDAD

En la ansiedad y sus tipos, se presenta la baja autoestima de diferente manera. En el caso de las fobias sociales, las personas tienen un...

 
 
 

Comments


Las noticias actuales sobre Psicología con Paola Lombana

bottom of page